Próximos Cursos Explorador

 Los cursos puede tener cambios esporádicos en las fechas de inicio, por favor revisa permanentemente si se realizaron modificaciones.

Curso Explorador Graficación de Perfiles de Playas en Python

CXGPPP

PRESENTACIÓN:

Este curso ofrece una introducción práctica a la elaboración de perfiles de playas mediante el uso de Python, combinando conceptos básicos de morfología costera con herramientas digitales para la organización, limpieza y representación gráfica de datos. Se aprenderá a procesar información obtenida en campo, comprender su estructura y prepararla para análisis en Visual Studio Code.

A lo largo de las sesiones, los participantes desarrollarán la capacidad de interpretar elementos geomorfológicos presentes en los perfiles, aplicar comandos y librerías de Python para graficar datos y realizar comparaciones espaciales y temporales. El curso fomenta la integración de conocimientos científicos con habilidades técnicas de programación, útiles para la gestión y monitoreo de zonas costeras.

Al finalizar, el estudiante podrá crear y personalizar gráficas de perfiles de playa, entender su significado geomorfológico y manejar un flujo de trabajo reproducible para el análisis de datos costeros.


El curso inicia el 07 de octubre de 2025

Inscríbete  aquí 

Curso Explorador Reglamentación y Código de Conducta en Playas

CXRCCP

Por definir

Curso Explorador Evaluación de Seguridad en Playas en el ICAR

CXEVSP

Próximo a definir

Curso Explorador Evaluación de Ordenamiento en Playas en el ICAR

CXEVOP

Próximo a definir

Curso Explorador Evaluación de Rigidización en Playas en el ICAR

CXEVRP

Próximo a definir

Curso Explorador Evaluación de Olores en Playas en el ICAR

CXEVLP

Próximo a definir

Curso Explorador Evaluación de Ruido en Playas en el ICAR

CXEVUP

Próximo a definir

Curso Explorador Evaluación de Paisaje en Playas en el ICAR

CXEVPP

Próximo a definir

Curso Explorador Evaluación de Residuos en Playas en el ICAR

CXEVRI

Próximo a definir

Curso Explorador Monitoreo de Percepción de Usuarios de Playas

CXMPUP

Próximo a definir

Curso Explorador Monitoreo de Densidad de Usuarios de Playas

CXMDUP

Próximo a definir

Curso Explorador Evaluación de Actitudes Ambientales en Playas

CXEAAP

Próximo a definir

Curso Explorador Turismo Científico en Playas

CXTCEP

Próximo a definir

Cursos Explorador disponibles para certificación

Curso Explorador Relacionamiento Comunitario en Zonas Costeras

CXRCZC

PRESENTACIÓN

El objetivo del curso es proporcionar fundamentos de las relaciones constructivas positivas y la comunicación del área natural protegida hacia los grupos de interés existentes dentro del área y externos de influencia, enfocado en los principios de responsabilidad ambiental y social.

 

CONTENIDO

Clase 1 Conceptos en la relación comunitarias

Desarrollo de las relaciones comunitarias y su importancia

Concepto de relaciones comunitarias en zonas costeras

La filosofía de la responsabilidad ambiental y social. Alianzas.

Principios de la comunicación como base relacional

Normativas legales de sustento de las relaciones comunitarias en Latinoamerica

Servicios ambientales y la filosofía de pago por ellos.

 

Clase 2 – Identificación de los puntos de conflicto en una ANP

Definición de conflicto socio ambiental

Ejercicio participativo para señalar puntos críticos de conflicto en relaciones

comunitarias en sus zonas costeras

Conclusiones de los puntos críticos en relaciones comunitarias costeras

Principios de las acciones de prevención de conflictos.

Principios de la participación ciudadana

 

Clase 3 – El plan de manejo de relaciones comunitarias

Investigación de necesidades de los grupos de interés y puntos de conflicto

Estructura de un plan de manejo de relaciones comunitarias en zona costera

Operación rutinaria de prevención del conflicto

Táctica comunicacional como prevención de conflictos

Trabajo Practico. – Plan táctico de mejoramiento comunicacional de relaciones comunitarias 

PROFESOR:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir a la coordinación académica del curso dando clic aquí:  https://wa.me/+56977005490

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

Cartel certificacion

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Gestión de Áreas Naturales Protegidas

CXGEANP

PRESENTACIÓN

En 2021, António Guterres el Secretario General de las Naciones Unidas expresaba “La humanidad ha declarado la guerra a la naturaleza, algo tan insensato como suicida. Las consecuencias de nuestra temeridad ya están provocando sufrimiento humano, importantes pérdidas económicas y un aceleramiento de la erosión de la vida terrestre”, con base en esto, hizo un llamado a parar la guerra y hacer las paces con la naturaleza, como único camino para afrontar las amenazas e impactos generados por la triple crisis que afronta la humanidad la emergencia climática, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.  Particularmente sobre los ecosistemas marinos y costeros, el informe Hacer las Paces con la Naturaleza (Naciones Unidas, 2021), identifica que las principales actividades humanas que ponen en riesgo la conservación y restauración de estos ecosistemas son la infraestructura y transporte marítimo, la sobrepesca, la acidificación de los océanos y la escorrentía de desechos y vertimientos, asimismo, estima que: 1) los fertilizantes han generado 400 zonas muertas, 2) la basura marina está compuesta en un 60-80 % por plásticos, 3) una disminución del 10-30% de los arrecifes coralinos por calentamiento de 2°, hecho que afectara la producción de alimentos, turismo y aumentara el riesgo de zonas costeras, 4) 60% de las reservas pesqueras están sobre explotadas y 5) según el aumento del nivel del mar pueden desaparecer los humedales costeros antes de finalizar el siglo.

Ante un escenario tan caótico, hoy más que nunca las áreas naturales protegidas cumplen un papel determinante para la sobrevivencia de la vida en el planeta, la reconciliación de los seres humanos con la naturaleza y el logro del bienestar humano. En este curso de Gerencia de Áreas Naturales Protegidas se abordarán las siguientes temáticas: las metas de Kunming Montreal en clave de áreas protegidas, liderazgo para la planeación y gestión de áreas protegidas en un mundo cambiante e incierto, participación e incidencia de las áreas protegidas en políticas públicas y la contribución de la gobernanza de áreas protegidas en la gobernanza territorial.

CONTENIDO

Clase 1 – Metas de Kunming Montreal en clave de áreas protegidas

*Triple crisis planetaria y las paces con la naturaleza

*Marco mundial de biodiversidad Kunming Montreal

*Objetivos y las metas de Kunming Montreal


Clase 2 – Metas de Kunming Montreal en clave de áreas protegidas

Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES)en

Los Planes de manejo de áreas protegidas y las metas Kunming Montreal


Clase 3 – Gerencia y liderazgo para la planeación y gestión de áreas protegidas en un mundo cambiante e incierto
 

Gerencia y liderazgo de áreas protegidas marino costeras

Cualidades de un estratega en la gestión de áreas protegidas

 

Clase 4 – Gerencia y liderazgo para la planeación y gestión de áreas protegidas en un mundo cambiante e incierto 

Participación e incidencia de las áreas protegidas en políticas públicas

Gobernanza territorial

   


PROFESOR:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir a la coordinación académica del curso dando clic aquí:  https://wa.me/+56977005490

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

Cartel certificacion

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Sectorización y Zonificación de Playas

CXZONP (2)

PRESENTACIÓN
Este curso está diseñado para proporcionar una herramienta básica, así como la comprensión sobre la organización y gestión práctica de las playas mediante el uso de la sectorización y zonificación, con el fin de propiciar un balance sostenible entre el uso humano y la preservación de los espacios costeros, donde se desarrollan la mayor cantidad de actividades recreacionales y de otros tipos.

En el primer módulo, expondremos lo relativo a la sectorización como herramienta para definir áreas con particularidades y usos propuestos para amplios espacios según sus características. En el segundo módulo toca abordar la zonificación, donde se especifica la asignación de usos en función de las actividades adecuadas al espacio de berma disponible en la playa, así como para los espacios acuáticos, con el fin de dar alternativas organizadas a los visitantes, para el disfrute sostenible. Finalmente, el último módulo, expondrá una aplicación práctica de estas herramientas, así como una explicación paso a paso para aplicar la sectorización y la zonificación. Al finalizar el curso, podrás desarrollar planes que permitirán organizar una playa, aplicando herramientas de sectorización y zonificación, para optimizar el uso de la playa como alternativa práctica a la estimación de la capacidad de carga y la ordenación básica.

CONTENIDO

MODULO 1 – Sectorización de playas

  • Definición de sectorización en playas
  • Criterios para la sectorización
  • Aplicación de la sectorización
  • Representación de la sectorización
  • Ventajas y desventajas de la sectorización en playas

MODULO 2 – Zonificación de playas
  • Definición de zonificación en playas
  • Objetivo de la zonificación
  • Aplicación de la zonificación
  • Representación de la zonificación
  • Ventajas y desventajas de la zonificación en playas

MODULO 3 – Aplicación práctica de la sectorización y Zonificación en playas
  • Función de la sectorización y zonificación
  • Importancia de la sectorización y zonificación para el ordenamiento
  • Ejemplos prácticos de sectorización y zonificación en playas

PROFESOR:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir a la coordinación académica del curso dando clic aquí:  https://wa.me/+56977005490

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

Cartel certificacion

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Emergencias Acuáticas

CXEMAC

PRESENTACIÓN

Este curso ofrece un enfoque científico y práctico para las emergencias acuáticas, abarcando desde los aspectos fisiopatológicos del ahogamiento hasta estrategias efectivas de prevención y respuesta ante emergencias. Se desarrollarán habilidades fundamentales para reconocer a las víctimas, aplicar la cadena de supervivencia y brindar soporte vital básico, con un enfoque constante en la realidad socioambiental de la región.


Basado en la evidencia de la OMS y la OPS, el curso también contextualiza los factores sociales que influyen en las altas tasas de mortalidad por ahogamiento en la región, promoviendo una visión crítica e integradora de los desafíos que se enfrentan en playas, piscinas y otros entornos acuáticos.


CONTENIDO


MÓDULO 1.

  • Fisiopatología del ahogamiento: comprensión de los impactos sistémicos de la inmersión en el cuerpo humano.


MÓDULO 2.

  • Clasificación de los grados de ahogamiento: análisis clínico y social de las víctimas según su gravedad.


MÓDULO 3.

  • Prevención e intervención: medidas prácticas de salvamento, uso de flotadores, retirada del agua y primeros auxilios.

PROFESOR:

  • Osni Guaiano    Visitar perfil de la profesor

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí:  https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

Como certificarse

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Creación de Mapas con BeMaps

CXBEMAP (2)

PRESENTACIÓN

En el curso se descubrirán las partes esenciales de un mapa, tipos de información y representación de los datos de forma adecuada (variables visuales), tipos de leyendas, fuentes, conexiones a servicios web y difusión de esta cartografía. En general, la construcción de un mapa dinámico a través de la plataforma para crear mapas, BeMaps . El objetivo final es: adquirir un conocimiento básico sobre cartografía digital, crear un mapa con la información de playas de 2024 en solo tres pasos.


CONTENIDO


MÓDULO 1 – Conceptos básicos sobre cartografía.

  • Primeros pasos en BeMaps: creación e inicio de sesión, agregar información geográfica.


MÓDULO 2 – Diseño de mapa temático.

  • Variables visuales: símbolos iguales, color y valor.


MÓDULO 3 – Diseño de mapa temático II.

  • Variables visuales: tamaño, forma, color/valor y tamaño. Guardar y compartir mapa. Edición de leyenda.

PROFESORA:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí:  https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

Como certificarse

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Resiliencia Costera

CXRECO

PRESENTACIÓN

La resiliencia costera se refiere a la capacidad de los ecosistemas, comunidades y sistemas socioeconómicos en áreas costeras para adaptarse, recuperarse y resistir los impactos de eventos climáticos extremos, como tormentas, inundaciones o el aumento del nivel del mar. Esta resiliencia implica tanto la habilidad de prevenir o mitigar los efectos de estos eventos como la capacidad de reconstruir y adaptarse a nuevas condiciones, minimizando el daño y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. Además, la resiliencia costera no solo abarca la protección de los recursos naturales, como los arrecifes de coral y los humedales, sino también la preparación y respuesta de las personas y las infraestructuras frente a los riesgos climáticos.


CONTENIDO


CLASE 1 – El cambio climático, entendiendo su origen

  • Un Viaje a Través de la Historia de la Tierra y su Paleoclima
  • Comprendiendo el Cambio Climático desde los Primeros Registros del Clima de la Tierra
  • La conformación de las costas y su influencia en el cambio climático


CLASE 2 – Resiliencia costera

  • Resiliencia en su definición y concepto.
  • La Capacidad de Adaptarse y Recuperarse ante la Adversidad.
  • Mantener Ecosistemas Saludables Frente a Cambios y Amenazas


CLASE 3 – Factores que afectan la resiliencia costera

  • Erosión costera y pérdida de playas.
  • Desarrollo urbano descontrolado en zonas costeras.


CLASE 4 – Ejercicio práctico de identificación de áreas con afectación por erosión costera

  • Caracterización y diagnóstico de la erosión costera.
  • Identificación de la erosión costera como escenario de riesgo en los instrumentos de planificación.
  • Identificación y zonificación de la erosión costera para el ordenamiento territorial.

PROFESOR:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí:  https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

Como certificarse

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Dinámica Costera

CXDICO

PRESENTACIÓN
En el módulo se cubren aspectos relacionados con las principales fuerzas hidrodinámicas que actúan y modifican la zona costera. La zona costera es la franja en donde mar y continente se encuentran y de manera especial se enfoca en las zonas de playa, aquellas que están constituidas por material no consolidado de granulometría variada.

Cada uno de los aspectos revisados ​​se tratará de manera que los participantes conozcan la forma con la que estos operan y los efectos que tienen sobre la costa, de manera que incorporan este conocimiento en su comprensión, interacción y actividades a desarrollar en ella .

CONTENIDO

•         Factores de evolución costera

•         Características y efecto de las olas en la zona costera (ZC)

•         Características y efecto de las mareas en la zona costera.

•         Características y efecto de las corrientes en la zona costera.

•         Características y efecto del viento en la zona costera

•         Efecto de eventos adversos en la zona costera

PROFESORA:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí: https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

Como certificarse

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Paisaje y Geomorfología Costera

CXPGMC

PRESENTACIÓN

En el módulo se hace una aproximación a la geomorfología costera y a los paisajes de ese entorno. Cubriendo las definiciones centrales del tópico, las varias formas y criterios en los que se basa la clasificación de la costa, se revisan las características de varios rasgos geográficos costeros hallados a lo largo y ancho de las zonas costeras del mundo. Estos aprendizajes contribuyen a la comprensión del relieve que se observa en la costa ya la dinámica que subyace en su aparición y evolución.

CONTENIDO

  • Geomorfología: definiciones, campo de acción y procesos.
  • Geomorfología costera
  • Conceptos básicos para la clasificación de costas.
  • Clasificación de las costas (varios esquemas)
  • Las costas como archivos del pasado
  • Formas costeras actuales por dominancia de factores, características y procesos.
  • Accidentes geográficos costeros
  • Clasificación

PROFESORA:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí: https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

Como certificarse

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Educación Ambiental en Playas

CXEAP

PRESENTACIÓN

Es necesario acometer la temática del cuidado del medio ambiente con la responsabilidad y urgencia que el planeta precisa. El calentamiento global y el cambio climático, nos obligan a intensificar los esfuerzos para revertir nuestros hábitos que causan daño a la naturaleza. En esto, la educación ambiental es fundamental. Es a través de ella que enseñamos hábitos a nuestros niños y comunidades, y generamos conciencia y conocimiento sobre temáticas o problemas ambientales. Pero también es por esta vía que transmitimos valores que nos permiten cambiar nuestras conductas y mudar el camino a seguir.

Uno de los desafíos que debemos abordar es el que propone la ONU a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que tiene como meta para el año 2030 “  garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible”.

 

CONTENIDO

MÓDULO 1 - Introducción a la Educación ambiental.

  • Historia de la educación ambiental.         
  • Objetivos de la educación ambiental       
  • Importancia de la educación ambiental en las áreas costeras protegidas.       


MÓDULO 2 - Desarrollo y clasificación de las actividades de educación ambiental.

  • Desarrollo de actividades
  • Clasificación de las actividades de educación ambiental.
  • Evaluación de las actividades
  • Certificaciones como herramientas de la educación ambiental


MÓDULO 3 - Educación y emergencias climáticas

  • Educación y emergencias climáticas para municipios
  • Educación ambiental y emergencias ambientales climáticas para áreas protegidas costeras
  • Casos de éxito en educación ambiental en áreas protegidas costeras
  • Herramientas pedagógicas innovadoras para la educación en ambientales áreas costeras

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí: https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Diseño de Programas de Limpieza de Playas

CXDPLP
PRESENTACIÓN

La limpieza de la arena es uno de los cinco elementos más importantes en la calidad de una playa turística. La presencia de residuos sólidos se relaciona con una falta de gestión integrada en las playas, reduciendo su valor como recurso turístico y ahuyentando un turismo de alto valor (ambiental, cultural, económico). Una señal de su importancia son las múltiples y periódicas campañas de limpieza de playas que se organizan en todo el mundo, pero que tienen un efecto muy reducido en la verdadera ausencia de residuos sobre la arena. En este curso se explicará qué elementos se deben tener en cuenta para un diseño técnico de programas de limpieza de playa, que vayan más allá de la educación ambiental. A partir de criterios ingenieros, se mostrará cómo diseñar un programa que garantice que la playa va a estar verdaderamente limpia, todo el tiempo y para todo tipo de residuos.

 

CONTENIDO

CLASE 1 – Contexto de la limpieza de residuos en playas

·        Objetivo y necesidad

·        Papel en la gestión de playas

·        Equipo profesional

·        Inventario de playas

 

CLASE 2 – Elementos de diseño de la limpieza de playas

·        Características de los residuos sólidos en playas.

·        Inventario y estado de ecosistemas costeros

·         Línea base de la playa

·        Residuos especiales

 

CLASE 3 – Componentes del programa de limpieza de playas

·        Tipo de limpieza

·        Recipientes de almacenamiento

·        Horarios y zonas de limpieza

·        Reducción de arena recogida

·        Desinfección de la arena

PROFESOR:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí   https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Certificación de Paisajes Costeros

CXCEPC
PRESENTACIÓN
Las certificaciones de playas son un instrumento económico y de promoción que puede aportar a la conservación de estos ecosistemas costeros. Aunque existe un número elevado de esquemas de certificación en el mundo, solo un puñado de ellos tienen una cobertura internacional, muy pocos están centrados en la conservación ecosistémica y prácticamente ninguno tiene una base científica de soporte. En este curso se presentará un esquema de certificación que conjuga estas tres características, además de ser una alternativa adecuada para aquellas playas en que el enfoque turístico sea de baja intensidad y máximo respeto por los valores naturales y socioculturales locales.

CONTENIDO


CLASE 1 – Contexto y beneficios de la certificación de paisajes costeros
  • Esquemas de certificación y tipologías de playas.
  • Rasgos distintivos de la certificación de paisajes costeros
  • Soporte científico
  • Proceso de certificación
  • Reconocimiento internacional

CLASE 2 – Procedimiento de evaluación
  • Cobertura espacial y vigencia
  • Evaluación in situ
  • Documentación obligatoria
  • Metodología de evaluación de paisajes.
  • Requisitos para evaluadores

CLASE 3 – Requisitos de certificación
  • Procedimiento de preparación
  • Procedimiento de evaluación
  • Procedimiento de obtención
  • Mantenimiento y renovación
  • Financiamiento de la conservación de paisajes

PROFESOR:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí  https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Evaluación de Paisaje Costero

CXEVPC

PRESENTACIÓN

Las playas son el paisaje más fotografiado del mundo. Sin embargo, la determinación de su belleza escénica es mucho más que un concepto subjetivo de cada observador. En el año 2004, la investigadora turca  Aysén Ergin  , con un equipo internacional de investigación, desarrolló el Método CSES (  Coastal Scenic Evaluación System  ) que permite evaluar con precisión y reducida subjetividad la calidad paisajística de un segmento costero, principalmente playas. En este curso explorador se hace una revisión rápida y completa de los elementos naturales y humanos que tiene en cuenta este método, además de revisar cómo es su procedimiento de cálculo basado en lógica difusa.

 

CONTENIDO

CLASE 1 - Factores naturales del paisaje costero

·          Introducción al concepto de paisaje escénico

·          Acantilados, playas y plataformas rocosas

·          Otros factores naturales ligados a la geología, la hidrología y la biología

·          Elementos naturales especiales

 

CLASE 2 - Factores humanos del paisaje costero

·          Factores humanos ligados a la calidad ambiental

·          Factores humanos ligados al nivel de urbanización

·          Factores humanos ligados al uso turístico o recreativo

 

CLASE 3 - Evaluación del grado escénico

·          Recolección y organización de datos

·          Modelo de lógica difusa

·          Cálculo del índice D

·          Presentación e interpretación de resultados.

·          Referencias internacionales de evaluación de paisajes costeros

PROFESOR:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Ecología de Tiburones y Riesgo Para Los Bañistas

Insignia-explorador-CXTIBU

Los tiburones han navegado por nuestros mares durante más de 400 millones de años , lo que significa que evolucionaron casi 200 millones de años antes que los primeros dinosaurios. Durante todo este tiempo, los tiburones han defendido su posición entre los principales depredadores en la red alimenticia marina.
Hay más de 400 especies diferentes de tiburones, la mayoría de las cuales pueden encontrarse en las regiones costeras. Están presentes en todos los océanos del mundo e incluso algunos ríos. Los tiburones pertenecen a la clase de los peces cartilaginosos, junto con las rayas y las quimeras.


CONTENIDO

CLASE 1: BIOLOGÍA DE LOS TIBURONES

• Diversidad de especies y clasificación.

• Importancia ecológica de los tiburones en los ecosistemas marinos.

• Estructura del cuerpo de los tiburones: esqueleto cartilaginoso, piel y escamas.

• Sentidos de los tiburones: visión, olfato y detección eléctrica.


CLASE 2: FACTORES QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS TIBURONES

•  Comportamiento alimentario y estrategias de caza.

•  Migración y patrones de movimiento.

•  Reproducción: modos de reproducción y cuidados parentales.


CLASE 3: CIRCUNSTANCIAS VINCULADAS CON ATAQUES DE TIBURONES A BAÑISTAS

Factores que contribuyen a los ataques a bañistas.

• Mitos y realidades sobre los ataques de tiburones.

• Estudios de caso y recomendaciones de seguridad.


 

Síguenos en redes sociales como @cifplayas

Para más información, envíanos un mensaje al WhatsApp  https://wa.me/+573136214325


PROFESORA SARA JUSTO :  Licenciada en biología marina de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, técnico de laboratorio y asistente de campo en la estación científica Coiba AIP.

Curso trasmitido por: https://www.youtube.com/@cifplayas   Activa la campanita para que te avise cuando inicien las clases.

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Introducción a la Restauración de Dunas Costeras

Insignia-explorador-CXIRDC

Este curso presenta un panorama general sobre la práctica de restauración costera en el ecosistema de dunas costeras. En primer lugar, se describe el ecosistema de dunas costeras, su formación, heterogeneidad, vegetación característica y zonación. Así mismo, se describe su papel ecosistémico, las causas de su deterioro tanto antropogénico como natural y las limitaciones para su restablecimiento de forma natural. Posteriormente se expone la definición y objetivos de la restauración ecológica, así como las metodologías para llevar a cabo acciones de restauración y sus ventajas y desventajas.


CONTENIDO

MÓDULO 1 – Bases de las dunas costeras

  • Definición de duna costera.
  • Dinámica playa-duna. (formación y tipo de dunas).
  • Zonación (Isla barrera).
  • ⁠Servicios ambientales.


MÓDULO 2 – Deterioro de las lunas costeras

  • Disturbios antropogénicos.
  • Trastornos naturales.
  • Regeneración natural.

 

MÓDULO 3 – Restauración de dunas costeras

  • Prácticas de restauración. 
  • ⁠Métodos de restauración pasiva.
  • ⁠Métodos de restauración pasiva.
  • ⁠Repercusiones de las especies exóticas-invasoras.
  • Métodos de restauración activados.
 

Síguenos en redes sociales como @cifplayas

Para más información, envíanos un mensaje al WhatsApp  https://wa.link/4edeum


PROFESORA PATRICIA GUADARRAMA:  Es Licenciada en Biología con Maestría en Ciencias (Ecología y Ciencias Ambientales) y un Doctorado en Ciencias Biológicas

Curso trasmitido por: https://www.youtube.com/@cifplayas   Activa la campanita para que te avise cuando inicien las clases.

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí https://wa.link/4edeum

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Técnicas de Limpieza Mecánica de Playas

Insignia-explorador-CXTLMP

Tener la playa limpia es esencial para cualquier municipalidad turística o zona hotelera. Este curso es básico para cualquier gerente de playas. En él se explican con detalle todos los métodos que permiten realizar una limpieza eficiente y verdadera de la playa con medios mecánicos. Se comentarán multitud de ejemplos y se mostrarán una amplia gama de fotografías de máquinas.

 

CONTENIDO

MODULO 1 – Conceptos Generales

  • Definiciones básicas.
  • La diferencia entre ” Limpieza “simbólica”  y  Limpieza “verdadera”.
  • Visión general de la problemática que se presenta al realizar la limpieza de una playa.
  • La limpieza mecánica- diferentes partes de una máquina limpia playas.
  • Metodologías que se pueden usar según sea el tipo de playa.


MODULO 2 – La limpieza mecánica (1)

  • Método “Barrer”.
  • Definición y formas de hacerlo.
  • Ventajas y desventajas.
  • Tipos de máquinas habituales.
  • Método “Aspirar”.
  • Definición y formas de hacerlo.
  • Ventajas y desventajas.
  • Tipos de máquinas habituales.
  • Método “Tamizar”.
  •  Definición y formas de hacerlo.
  • Ventajas y desventajas.
  • Tipos de máquinas habituales.

 

MODULO 3 – La limpieza mecánica (2)

  • Método “Cribar /Cernir”.
  • Definición y formas de hacerlo.
  • Ventajas y desventajas.
  • Tipos de máquinas habituales.
  • Método “Scarbat”.
  • Definición y formas de hacerlo.
  • Ventajas y desventajas.
  • Tipos de máquinas habituales.
  • Conclusiones sobre la Limpieza mecánica.
 

Síguenos en redes sociales como @cifplayas

Para más información, envíanos un mensaje al WhatsApp  https://wa.me/+573136214325


PROFESOR SERAFÍ MERCADÉ: es experto en limpieza y equipamiento de playas. Desde el 2002 dirige la empresa Beach Trotters y ha impartido multitud de conferencias y cursos, a nivel internacional, sobre todos los temas relacionados con dicha especialidad.

Curso trasmitido por: https://www.youtube.com/@cifplayas   Activa la campanita para que te avise cuando inicien las clases.

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Evaluación de Recursos Turísticos de Sol y Playa

Insignia-explorador-CXRTSP

El curso ofrece una visión integral sobre la evaluación de recursos turísticos de sol y playa, comenzando con su clasificación y características, para luego explorar el proceso de evaluación mediante inventarios, análisis DAFO e indicadores de Potencial de Atractivo Turístico (PAT). También se enfoca en el diseño de productos turísticos sostenibles, abordando todas las fases del proceso y priorizando la sostenibilidad para asegurar un desarrollo responsable en entornos playeros. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para gestionar y diseñar productos turísticos respetuosos con el entorno natural y cultural, contribuyendo a un turismo más sostenible.


MÓDULO 1: Introducción a los Recursos Turísticos

• Definición y tipos de recursos turísticos.

• Recursos turísticos de sol y playa.

• Características generales de la modalidad turística de sol y playa.


MÓDULO 2: Evaluación de Recursos Turísticos en Entornos Playeros

• El inventario de recursos turísticos.

• El análisis DAFO en la evaluación de recursos turísticos.

• Indicadores empleados en la evaluación de recursos turísticos.

• Determinación del Potencial de Atractivo Turístico (PAT).


MÓDULO 3: Diseño de Productos Turísticos Sostenibles de Sol y Playa

• Conceptualización y características del producto turístico.

• Fases del diseño de productos turísticos.

• Principios de sostenibilidad en el diseño de productos turísticos de sol y playa.


Para más información, envíanos un mensaje al WhatsApp https://wa.me/+573136214325 


Síguenos en redes sociales como @cifplayas

Profesor Félix Aleixi Correa Alvarez: Grado Geografía (Universidad de La Habana)

Maestría en Geografía, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial – Mención Ordenamiento Territorial (Universidad de La Habana). Siete años de experiencia en el manejo integrado costero y en el monitoreo, gestión, evaluación y certificación de playas. Tesis de Maestría y numerosas investigaciones vinculadas a la planificación y gestión del turismo, así como al diseño ambiental de productos turísticos. Sus resultados están avalados por la participación en proyectos internacionales, artículos científicos y ponencias en eventos nacionales e internacionales.

Curso trasmitido por: https://www.youtube.com/@cifplayas   Activa la campanita para que te avise cuando inicien las clases.

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Tsunami: Un Análisis de la Amenaza y las Estrategias de Mitigación

Insignia-explorador-CXTSUN

En este curso se revisará la definición y características del fenómeno tsunami, las señales visibles de la ocurrencia inminente de un tsunami y las acciones que se pueden tomar para ponerse a un buen recaudo, así como lo que se puede hacer hoy para estar preparados para un suceso futuro.

Profesora Teresa Vera San Martín: Oceanógrafa con formación en SIG; Tsunamis; Gestión de Riesgos y Desastres; Desarrollo Sostenible. Ha trabajado en el sector público y en la Academia. Sus intereses de investigación son los tsunamis y las zonas costeras, en especial las playas. Investigadora asociada del CIP-RRD de la Espol.

Integrante  Proplayas - Nodo C49 - ECU-PAC

Temas del curso:

  • Qué son los tsunamis.
  •  ⁠Estadísticas sobre tsunamis.
  • Tipos de tsunamis.
  • ⁠Las señales ambientales de un tsunami.
  • ⁠Qué hacer si nos atrapa un tsunami.
  • ⁠Practicas culturales de supervivencia.
  • ⁠Cómo prepararnos ante la llegada de un tsunami.
  • ⁠El marco de sendai y los sistemas de Alerta temprana.
  • ⁠Lo que sabemos y lo que queda por saber sobre este fenómeno. 

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de $15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Evaluación de Basura en Playas con el Método BLAT QQ

Insignia-explorador-CXBLQQ

¿Qué es el método BLAT-QQ?
El Beach Litter Assessment Technique (BLAT-QQ) es una metodología estándar utilizada para la evaluación de residuos sólidos en playas, ofreciendo una evaluación rápida y cuantitativa para la toma de decisiones y la implementación de estrategias de conservación.

Profesora Pamela Díaz: Grado Ingeniería Ambiental y Sanitaria (UNIMAG). Experiencia en el área marina costera. Miembro Grupo de Investigación en Sistemas Costeros - GI-SISCO. Integrante Red Proplayas - Nodo E07 - GI-SISCO

Temas del curso:

  • Definición y tipos de residuos sólidos 
  • Fuentes de contaminación en las playas 
  • Componentes generales del Método BLAT-QQ
  • Índices de calidad ambiental
  • ICAPTU: Índices de calidad ambiental en Playas Turísticas
  • ICAR: Indicador de Calidad Ambiental Recreativa
  • Estructura del Método BLAT-QQ
  • Tipos de residuos evaluados por el Método BLAT-QQ
  • Evaluación por rangos de residuos (cualitativo)
  • Evaluación por niveles de limpieza (cuantitativo)
  • Hoja metodológico y protocolo del Método BLAT-QQ
  • Formatos de campo y análisis de datos
  • Protocolo de muestreo BLAT QQ
  • Uso del Método BLAT-QQ
  • Ventajas y desventajas del Método BLAT-QQ

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí  https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Explorador Capacidad de Carga Recreativa en Playas

Insignia-explorador-CXCC

PRESENTACIÓN

La capacidad de carga es una de las herramientas de gestión de playas más nombradas, pero muy poco aplicada. En este curso se explorará desde el concepto de capacidad de carga en playas turísticas hasta ejemplos de aplicación reales con el método desarrollado por el Grupo de Investigación en Sistemas Costeros.

CONTENIDO

Definiciones de capacidad de carga

Importancia de la capacidad de carga

Factores naturales y humanos que determinan la capacidad de carga

Tipologías de playas

Métodos de estimación de la capacidad de carga

Capacidad de carga física

Área emergida disponible

Área sumergida disponible

Densidad de usuarios

Capacidad de carga ambiental

Calidad ambiental

Rigidización

Residuos sólidos

Actitudes ambientales

Capacidad de carga de manejo

Servicios y mobiliario (Información, Salvamento, Limpieza, Sanitario)

Percepción de usuarios

Ejemplos de estimación de la capacidad de carga

Estrategias de gestión de la densidad de usuarios 

PROFESOR:

Para obtener la certificación debes seguir estos tres pasos:


1. Escribir al coordinador académico del curso dando clic aquí https://wa.me/+573136214325

2. Realizar el pago de los gastos administrativos del curso, por un valor de U$D 15 dólares americanos.

3. Validar el examen del curso a través de la plataforma de Telegram. Todas las preguntas están en las clases, así como sus respuestas.


Siguiendo estos pasos, podrás completar tu certificación y avanzar en tu desarrollo profesional.

imagen certificación

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-15/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/   - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $15.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico aquí,  para agilizar tu proceso de certificación.

Cursos Experto disponibles

Curso Movil Dinámica Costera

Insignia-Bronce2-CMDC

Este curso cubre aspectos relacionados con las principales fuerzas que actúan y modifican la zona costera. La zona costera aquí representa aquella franja en donde se encuentran el mar y el continente, de manera especifica el curso se enfoca en las zonas de playa, aquellas que están constituidas por material no consolidado de granulometría variada.


Cada uno de los aspectos revisados ​​se tratará de manera que los participantes conozcan la forma con la que estas fuerzas operan y los efectos que tienen sobre la evolución de la costa a lo largo del tiempo, de manera que incorporan este conocimiento en su comprensión, interacción. y actividades que tengan lugar en la zona costera.


CONTENIDOS:

MÓDULO 1: La zona costera
MÓDULO 2: Las olas
MÓDULO 3: Las mareas
MÓDULO 4: Las corrientes costeras

PROFESORA:

 

Para conocer más detalles y los contenidos del curso visita https://www.cifplayas.org/cmdc/

1

Proceso para Obtener la Certificación del Curso

Para certificarte en nuestro curso, sigue estos sencillos pasos:

1. Inscríbete al curso: El primer paso es registrarte al curso aquí.

2. Realiza el curso: Participa activamente en todas las sesiones y completa las actividades asignadas.

3. Aprueba las evaluaciones: Debes completar al menos el 80% de las actividades y obtener un 70% o más en el examen final.

4. Asiste a la ceremonia de graduación: Una vez cumplidos los requisitos, celebra tu logro en nuestra ceremonia de graduación.


Beneficios de la Certificación

Al certificarte, obtendrás:

  • Certificado oficial: Un documento que acredita tu experiencia y conocimientos.
  • Insignia digital: Un distintivo que puedes mostrar en tus perfiles profesionales.currículos digitales y plataformas laborales como LinkedIn.
  • Tarjeta experto: Tarjeta digital que puedes imprimir como tarjeta de presentación personal.


  • Además, tendrás acceso a:
  • Biblioteca especializada: Tendrás acceso a la biblioteca CIFPLAYAS especializada en gestión y certificación de playas.
  • Grupo de Telegram: Únete a nuestro grupo permanente sobre Novedades en Gestión y Certificación de Playas.
  • Comunidad de Playas Recomendadas: Comparte y recibe recomendaciones sobre las mejores playas.


¡Únete a nuestra comunidad virtual y vive la experiencia de tener tu oficina en la playa!

 

El curso de Dinámica costera se programa dos veces al año o cuando se completa la lista de espera con suficientes interesados ​​en el curso. En este momento se encuentran abiertas las inscripciones.

La inversión es de solo 60 USD por 20 días de clases: 40 horas lectivas, 100% asincrónicas por Telegram. Tendrás hasta 6 meses para culminar tu proceso educativo. El pago lo puedes realizar por cualquiera de nuestros métodos de pago que te describimos a continuación:

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-60/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular   +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/     - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $60.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico   aquí   para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Movil Metodologías para la Evaluación de Residuos Sólidos en Playas

Insignia--CMRS

El curso busca dotar al participante de los conocimientos suficientes para conocer los diferentes métodos para la caracterización de residuos sólidos en playas turísticas. Esto como una herramienta para evaluar el nivel de contaminación que presentan las playas y diseñar planos de trabajo adecuados para cada caso. El curso se enfoca en presentar los diferentes métodos de caracterización de residuos sólidos en zonas costeras. El participante del curso adquirirá la información necesaria para identificar los métodos existentes y cuál de estos puede ser aplicable en su contexto de trabajo. Sumado a esto, el curso móvil generará un espacio de análisis y discusión entre los participantes sobre cual método puede ser más conveniente.


El graduado de este curso tendrá la información necesaria para seleccionar el método de caracterización más acertado en organizaciones conservacionistas, entidades públicas de áreas protegidas, consultorías con proyectos en zonas costeras y en grupos de investigación con enfoque sociocultural. 


CONTENIDOS:

MÓDULO 1: Contexto de los residuos sólidos en playas turísticas
MÓDULO 2: Métodos de evaluación
MÓDULO 3: Evaluación de residuos sólidos en playas y costas
MÓDULO 4: Análisis de los métodos presentados

PROFESORA:

 

Para conocer más detalles y los contenidos del curso visita https://www.cifplayas.org/cmersp/

1

Proceso para Obtener la Certificación del Curso

Para certificarte en nuestro curso, sigue estos sencillos pasos:

1. Inscríbete al curso:  El primer paso es registrarte al curso  aquí  .

2. Realiza el curso:  Participa activamente en todas las sesiones y completa las actividades asignadas.

3. Aprueba las evaluaciones:  Debes completar al menos el 80% de las actividades y obtener un 70% o más en el examen final.

4. Asiste a la ceremonia de graduación:  Una vez cumplidos los requisitos, celebra tu logro en nuestra ceremonia de graduación.


Beneficios de la Certificación

Al certificarte, obtendrás:

  • Certificado oficial:  Un documento que acredita tu experiencia y conocimientos.
  • Insignia digital:  Un distintivo que puedes mostrar en tus perfiles profesionales.currículos digitales y plataformas laborales como LinkedIn.
  • Tarjeta experta:  Tarjeta digital que puedes imprimir como tarjeta de presentación personal.


  • Además, tendrás acceso a:
  • Biblioteca especializada:  Tendrás acceso a la biblioteca CIFPLAYAS especializada en gestión y certificación de playas.
  • Grupo de Telegram:  Únete a nuestro grupo permanente sobre Novedades en Gestión y Certificación de Playas.
  • Comunidad de Playas Recomendadas:  Comparte y recibe recomendaciones sobre las mejores playas.


¡Únete a nuestra comunidad virtual y vive la experiencia de tener tu oficina en la playa!

 

El curso de metodologías para la evaluación de residuos sólidos en playas se programa dos veces al año o cuando se completa la lista de espera con suficientes interesados ​​en el curso. En este momento se encuentran abiertas las inscripciones.

La inversión es de solo 60 USD por 20 días de clases: 40 horas lectivas, 100% asincrónicas por Telegram. Tendrás hasta 6 meses para culminar tu proceso educativo. El pago lo puedes realizar por cualquiera de nuestros métodos de pago que te describimos a continuación:

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-60/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular   +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/     - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $60.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico   aquí   para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Movil Educación Ambiental en Playas

Insignia-Bronce2-CMEA

Es crucial abordar el cuidado del medio ambiente con la responsabilidad y urgencia que requiere nuestro planeta. El calentamiento global y el cambio climático nos exigen intensificar esfuerzos para cambiar hábitos dañinos. La educación ambiental es esencial para enseñar a niños y comunidades sobre problemas ambientales y fomentar valores que promuevan conductas sostenibles. El curso de Experto sobre Educación ambiental busca enseñar desde los fundamentos, clasificaciones y metodologías de las actividades de educación ambiental, hasta su sinergia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

CONTENIDOS:
MODULO 1: Bases y precedentes de la educación ambiental
MODULO 2: Desarrollo de actividades de educación ambiental
MODULO 3: Clasificación de actividades ambientales
MODULO 4: Futuro de la educación ambiental

PROFESORA:

 

Para conocer más detalles y los contenidos del curso visitar https://www.cifplayas.org/cmea/

CMEA24-feed

Proceso para Obtener la Certificación del Curso

Para certificarte en nuestro curso, sigue estos sencillos pasos:

1. Inscríbete al curso:  El primer paso es registrarte al curso  aquí  .

2. Realiza el curso:  Participa activamente en todas las sesiones y completa las actividades asignadas.

3. Aprueba las evaluaciones:  Debes completar al menos el 80% de las actividades y obtener un 70% o más en el examen final.

4. Asiste a la ceremonia de graduación:  Una vez cumplidos los requisitos, celebra tu logro en nuestra ceremonia de graduación.


Beneficios de la Certificación

Al certificarte, obtendrás:

  • Certificado oficial:  Un documento que acredita tu experiencia y conocimientos.
  • Insignia digital:  Un distintivo que puedes mostrar en tus perfiles profesionales.currículos digitales y plataformas laborales como LinkedIn.
  • Tarjeta experta:  Tarjeta digital que puedes imprimir como tarjeta de presentación personal.


  • Además, tendrás acceso a:
  • Biblioteca especializada:  Tendrás acceso a la biblioteca CIFPLAYAS especializada en gestión y certificación de playas.
  • Grupo de Telegram:  Únete a nuestro grupo permanente sobre Novedades en Gestión y Certificación de Playas.
  • Comunidad de Playas Recomendadas:  Comparte y recibe recomendaciones sobre las mejores playas.


¡Únete a nuestra comunidad virtual y vive la experiencia de tener tu oficina en la playa!

 

El curso de Educación ambiental se programa dos veces al año o cuando se complete la lista de espera con suficientes interesados en el curso. En ese momento se notifica a todas las personas inscritas en la lista de espera, para que inicien su proceso de matricula. 

La inversión es de solo 60 USD por 20 días de clases: 40 horas lectivas, 100% asincrónicas por Telegram. Tendrás hasta 6 meses para culminar tu proceso educativo. El pago lo puedes realizar por cualquiera de nuestros métodos de pago que te describimos a continuación:

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-60/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular    +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/      - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $60.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico    aquí     para agilizar tu proceso de certificación.

Curso Movil Evaluación de Gestión de Playas

Insignia-Bronce-CMEP

El curso de Evaluación de la Gestión de Playas (Curso evaluadores del Ranking Mejores Playas) tiene como objetivo principal enseñar herramientas para evaluar la calidad de las playas de manera integral. Se abordarán los problemas y limitaciones de los índices científicos y rankings existentes, se definirán y discutirán conceptos clave de la gestión de playas, y se comprenderán los elementos del marco científico en que se basa el Ranking Mejores Playas. El curso busca preparar a los participantes para aplicar la metodología, resolver dudas e incorporar el pensamiento crítico. Además, capacitará a los gestores para interpretar los resultados y dirigir las acciones de gestión hacia los puntos más importantes.


CONTENIDOS:
MODULO 1: Aspectos generales
MODULO 2: Marco de priorización de playas
MODULO 3: Indicadores
MODULO 4: Comunicación

PROFESORA:

 

Para conocer más detalles y los contenidos del curso visita https://www.cifplayas.org/cmep/

CMEP24-feed

Proceso para Obtener la Certificación del Curso

Para certificarte en nuestro curso, sigue estos sencillos pasos:

1. Inscríbete al curso:   El primer paso es registrarte al curso aquí .    

2. Realiza el curso:   Participa activamente en todas las sesiones y completa las actividades asignadas.

3. Aprueba las evaluaciones:   Debes completar al menos el 80% de las actividades y obtener un 70% o más en el examen final.

4. Asiste a la ceremonia de graduación:   Una vez cumplidos los requisitos, celebra tu logro en nuestra ceremonia de graduación.


Beneficios de la Certificación

Al certificarte, obtendrás:

  • Certificado oficial:   Un documento que acredita tu experiencia y conocimientos.
  • Insignia digital:   Un distintivo que puedes mostrar en tus perfiles profesionales.currículos digitales y plataformas laborales como LinkedIn.
  • Tarjeta experta: Tarjeta digital que puedes imprimir como tarjeta de presentación personal.  


  • Además, tendrás acceso a:
  • Biblioteca especializada: Tendrás acceso a la biblioteca CIFPLAYAS especializada en gestión y certificación de playas.  
  • Grupo de Telegram:   Únete a nuestro grupo permanente sobre Novedades en Gestión y Certificación de Playas.
  • Comunidad de Playas Recomendadas:   Comparte y recibe recomendaciones sobre las mejores playas.


¡Únete a nuestra comunidad virtual y vive la experiencia de tener tu oficina en la playa!

 

El curso de Evaluación de la gestión de playas (Curso evaluadores del Ranking Mejores Playas) se programa dos veces al año o cuando se complete la lista de espera con suficientes interesados en el curso. En ese momento se notifica a todas las personas inscritas en la lista de espera, para que inicien su proceso de matricula. 

La inversión es de solo 60 USD por 20 días de clases: 40 horas lectivas, 100% asincrónicas por Telegram. Tendrás hasta 6 meses para culminar tu proceso educativo. El pago lo puedes realizar por cualquiera de nuestros métodos de pago que te describimos a continuación:

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-60/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular    +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/      - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $60.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico    aquí     para agilizar tu proceso de certificación.

Próximos Cursos  Experto 

Curso Movil Esquema de Certificación Bandera Azul

Insignia-Bronce2-CMBA

Las certificaciones de playas, como el reconocido Programa Bandera Azul, son herramientas clave para la gestión costera integrada. Este curso detalla los elementos esenciales de esta certificación, desde su origen y enfoque hasta ejemplos globales, y explica los 33 criterios necesarios para obtenerla. Al finalizar, los participantes estarán capacitados para evaluar y preparar playas turísticas para esta certificación, ofreciendo servicios de consultoría y determinando la elegibilidad de las playas para el galardón.


CONTENIDOS:
MÓDULO 1: El programa bandera azul
MÓDULO 2: Educación e información ambiental
MÓDULO 3: Calidad del agua de baño
MÓDULO 4: gestión ambiental
MÓDULO 5: Seguridad y servicios
MÓDULO 6: Playas bandera azul en el mundo

PROFESORA:

 

Para conocer más detalles y los contenidos del curso visita  https://www.cifplayas.org/cmba/

Post CM Bandera Azul - CBotero

Proceso para Obtener la Certificación del Curso

Para certificarte en nuestro curso, sigue estos sencillos pasos:

1. Inscríbete al curso:   El primer paso es registrarte al curso aquí .    

2. Realiza el curso:   Participa activamente en todas las sesiones y completa las actividades asignadas.

3. Aprueba las evaluaciones:   Debes completar al menos el 80% de las actividades y obtener un 70% o más en el examen final.

4. Asiste a la ceremonia de graduación:   Una vez cumplidos los requisitos, celebra tu logro en nuestra ceremonia de graduación.


Beneficios de la Certificación

Al certificarte, obtendrás:

  • Certificado oficial:   Un documento que acredita tu experiencia y conocimientos.
  • Insignia digital:   Un distintivo que puedes mostrar en tus perfiles profesionales.currículos digitales y plataformas laborales como LinkedIn.
  • Tarjeta experta: Tarjeta digital que puedes imprimir como tarjeta de presentación personal.  


  • Además, tendrás acceso a:
  • Biblioteca especializada: Tendrás acceso a la biblioteca CIFPLAYAS especializada en gestión y certificación de playas.  
  • Grupo de Telegram:   Únete a nuestro grupo permanente sobre Novedades en Gestión y Certificación de Playas.
  • Comunidad de Playas Recomendadas:   Comparte y recibe recomendaciones sobre las mejores playas.


¡Únete a nuestra comunidad virtual y vive la experiencia de tener tu oficina en la playa!

 

El curso de Evaluación de la gestión de playas (Curso evaluadores del Ranking Mejores Playas) se programa dos veces al año o cuando se complete la lista de espera con suficientes interesados en el curso. En ese momento se notifica a todas las personas inscritas en la lista de espera, para que inicien su proceso de matricula. 

La inversión es de solo 60 USD por 20 días de clases: 40 horas lectivas, 100% asincrónicas por Telegram. Tendrás hasta 6 meses para culminar tu proceso educativo. El pago lo puedes realizar por cualquiera de nuestros métodos de pago que te describimos a continuación:

PayPal (Internacional)

https://www.cifplayas.org/pago-60/


Transfiya

Pagos por Transfiya al numero de celular     +57 3229372107
Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.


WebPay CHILE

https://www.webpay.cl/       - Eligiendo la opción Curso Móvil CIFPLAYAS monto de $60.000 Chilenos.


Brasil:

CNPJ 559632530001-52

Puedes calcular el valor del dólar al día en Google.

Nota: si necesitas datos de pago y valor en moneda nacional para países como Argentina, Cuba, Ecuador y Venezuela, escríbenos.


Recuerda enviar el comprobante al coordinador académico     aquí     para agilizar tu proceso de certificación.