Nombre del diplomado
Diplomado en Gerencia de Playas
Plataforma
"Telegram" y Youtube
Público objetivo
- Autoridades ambientales y de turismo.
- Entidades de gestión de riesgos o protección civil.
- Empresarios del sector turismo y recreación.
- Administradores de hoteles, resorts y clubes de playa.
- Profesionales y técnicos del área ambiental y costera, biólogos marinos, oceanógrafos, ingenieros ambientales, consultores y técnicos en ordenamiento territorial o planificación costera.
- Estudiantes universitarios.
- ONG y fundaciones vinculadas al manejo costero.
Presentación
Las playas no son solo paisajes para contemplar, son territorios estratégicos que exigen una gestión integral, ética y con visión de futuro. Frente a problemáticas urgentes como el avance del cambio climático, la urbanización descontrolada y la presión del turismo, surge el Diplomado en Gerencia de Playas como una propuesta formativa innovadora para quienes desean liderar transformaciones reales en los entornos costeros.
Este programa está diseñado para personas que buscan adquirir herramientas prácticas para ordenar, conservar y potenciar playas como espacios resilientes, seguros y sostenibles. A través de una metodología flexible basada en el Método EMME exclusivo de CIFPlayas.
Durante el proceso formativo, contarás con el acompañamiento de expertos internacionales y accederás a contenidos actualizados en temas clave como gestión ambiental, ordenamiento territorial, participación comunitaria y educación ambiental etc.
Al finalizar, obtendrás 10 certificaciones que fortalecerán tu perfil profesional y te prepararán para asumir un rol protagónico en la gestión costera.
Este es el momento de marcar la diferencia. Inscríbete y comienza a liderar el cambio que nuestras playas necesitan.
Duración
- Hasta 6 meses para culminarlo.
Metodología
Para el desarrollo del diplomado se empleará el Método de Educación Móvil Modular Emergente (EMME), una innovadora metodología exclusiva de CIFPlayas. Este enfoque educativo promueve que los participantes construyan la ruta de su propio conocimiento. La estructura modular del método permite una adaptación flexible a las necesidades individuales, facilitando un aprendizaje personalizado. Además, su carácter móvil garantiza el acceso a los contenidos desde dispositivos comunes como teléfonos inteligentes, lo que es especialmente beneficioso para participantes en zonas remotas con conectividad limitada.
A medida que los estudiantes avanzan, pueden obtener microcertificaciones emergentes, permitiendo una progresión académica eficiente y orientada a competencias laborales específicas. El método EMME ofrece así una experiencia de aprendizaje única, efectiva y centrada en el estudiante, alineada con los desafíos actuales de la gestión costera.
Contenidos
El diplomado se configura de manera modular, con dos niveles de cursos y un proyecto de aplicación final. La distribución de los cursos sigue las ocho áreas de gestión que debe tener en cuenta un gerente de playas. El estudiante tendrá tres cursos experto obligatorios y seis cursos explorador a elección, con el fin de crear su propia ruta del conocimiento según sus intereses académicos y laborales.
Los cursos se muestran en la siguiente gráfica:
Cursos obligatorios: Los estudiantes deberán tomar tres cursos de nivel experto en dinámica costera, educación ambiental en playas y evaluación y gestión de playas, cada uno con 40 horas lectivas equivalentes a dos (2) créditos académicos.- Cursos electivos: En las áreas de gestión de ordenamiento, ecosistémica, ambiental, turística, sociocultural y de seguridad, el estudiante podrá elegir un curso explorador de los ofertados dentro de cada área de gestión, cada uno con una duración de 10 horas lectivas equivalentes a 0,5 créditos académicos.
- Proyecto de aplicación: En CIFPLAYAS centramos la formación en la educación para el trabajo y para la vida. Los estudiantes del diplomado deben realizar un proyecto final en el cual apliquen en sus áreas de trabajo los conocimientos adquiridos. El trabajo final es equivalente a tres (3) créditos académicos.
10 certificaciones 1 matricula
A continuación se puede encontrar detalle sobre cada curso:
Curso Movil Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende los principales procesos físicos que afectan la zona costera, como olas, mareas, corrientes y vientos, y su papel en la evolución de playas y costas.
- Analiza las características y efectos de los eventos naturales y antrópicos en la dinámica y morfología costera.
- Aplicación de conceptos básicos de oceanografía física para interpretar procesos como el transporte de sedimentos, la formación de corrientes y la influencia de la circulación atmosférica en la zona costera.
Curso móvil internacional verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Identifica las limitaciones de los rankings existentes en los sitios web y en los índices de calidad existentes.
- Conoce el proceso de construcción y aplicación del marco de priorización, así como sus elementos.
- Comprender los indicadores importantes para evaluar la calidad dentro del marco de priorización de playas.
- Descubra la importancia del índice de credibilidad para el evaluador y para el informe de los resultados.
- Interpreta los indicadores del marco de priorización para definir qué es mejor o peor en cada uno.
- Aplicar los conceptos de calidad socioecológica en el análisis del marco de priorización.
- Diferencia los tipos de playa para aplicar el marco de priorización.
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Identifica las limitaciones de los rankings existentes en los sitios web y en los índices de calidad existentes.
- Conoce el proceso de construcción y aplicación del marco de priorización, así como sus elementos.
- Comprender los indicadores importantes para evaluar la calidad dentro del marco de priorización de playas.
- Descubra la importancia del índice de credibilidad para el evaluador y para el informe de los resultados.
- Interpreta los indicadores del marco de priorización para definir qué es mejor o peor en cada uno.
- Aplicar los conceptos de calidad socioecológica en el análisis del marco de priorización.
- Diferencia los tipos de playa para aplicar el marco de priorización.
Curso Movil Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Aplicar herramientas de sectorización y zonificación para organizar el uso de las playas de forma sostenible.
- Diseña, implementa y evalúa actividades de educación ambiental adaptadas a contextos locales, utilizando herramientas pedagógicas y de certificación como medios para generar conciencia y participación ciudadana.
- Aplica enfoques educativos en contextos de emergencia climática, fomentando valores, actitudes y comportamientos que favorecen la resiliencia, la participación y la protección de los ecosistemas costeros.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende el concepto de capacidad de carga en playas turísticas y su relevancia como herramienta de gestión para equilibrar la conservación ambiental con la experiencia del visitante.
- Aplica métodos para estimar la capacidad de carga física, ambiental y de manejo, incorporando variables como área disponible, densidad de usuarios, residuos, servicios e infraestructura.
- Evalúa estrategias para la implementación de la capacidad de carga como herramienta de gestión, incluyendo acciones de educación, regulación, ordenamiento espacial y monitoreo de la densidad de usuarios.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Aplica herramientas de sectorización y zonificación para organizar el uso de las playas de forma sostenible.
- Diseña propuestas de ordenamiento espacial costero adaptadas a diferentes contextos de uso y presión turística.
- Interpreta y construye mapas sectorizados y zonificados como herramientas clave de gestión costera.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende la biología y ecología de los tiburones, incluyendo su anatomía, fisiología, sentidos, estrategias reproductivas y rol ecológico en los ecosistemas marinos.
- Analiza los factores que influyen en el comportamiento de los tiburones, como patrones de alimentación, migración y reproducción, así como sus interacciones sociales y ambientales.
- Evalúa las circunstancias que contribuyen a los encuentros entre tiburones y bañistas, identificando mitos, riesgos reales y recomendaciones de seguridad basadas en evidencia científica.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende los fundamentos del relacionamiento comunitario en áreas naturales protegidas (ANP), incluyendo los principios de la responsabilidad ambiental y social, la comunicación efectiva y el reconocimiento de los servicios ambientales.
- Identifica y analiza los conflictos socioambientales en contextos marino-costeros, reconociendo sus causas, tipologías y actores involucrados, así como aplicando herramientas para su prevención y resolución.
- Diseña y aplica estrategias de gestión comunitaria en ANP mediante planes de relacionamiento que integren investigación social, comunicación táctica, monitoreo y mecanismos de compensación y apoyo mutuo.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende el rol estratégico de las áreas naturales protegidas en el contexto de la triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación), y su contribución al cumplimiento del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal.
- Aplica principios de gerencia y liderazgo en la planificación y gestión efectiva de áreas protegidas marino-costeras, reconociendo la importancia de la coordinación interinstitucional, la eficiencia en el uso de recursos y el fortalecimiento de equipos de trabajo.
- Promueva la participación ciudadana y la gobernanza territorial como pilares fundamentales en la gestión de áreas protegidas, desarrollando estrategias para la incidencia en políticas públicas y la construcción de visiones compartidas de sostenibilidad.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende los fundamentos del cambio climático y su impacto sobre las zonas costeras, reconociendo su origen, evolución histórica y relación con la actividad humana.
- Analiza los principios de la resiliencia costera aplicados a ecosistemas y comunidades, evaluando su capacidad de adaptación, recuperación y resistencia ante amenazas como la erosión, tormentas y el aumento del nivel del mar.
- Aplica criterios técnicos para el diagnóstico y la zonificación de áreas afectadas por erosión costera, con fines de planificación territorial y gestión del riesgo.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende los fundamentos teóricos del paisaje costero, diferenciando entre factores naturales y humanos que influyen en su calidad escénica y valor turístico.
- Aplica el método CSES (Coastal Scenic Evaluation System) para la evaluación objetiva del paisaje costero, mediante la recolección de datos en campo y el uso de lógica difusa para el cálculo del índice escénico.
- Analiza e interpreta los resultados de una evaluación paisajística costera para apoyar decisiones de gestión ambiental, conservación y desarrollo sostenible en zonas de playa.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende los fundamentos y la importancia de la limpieza mecánica de playas como parte esencial de la gestión ambiental y turística de zonas costeras.
- Identifica y aplica los distintos métodos de limpieza mecánica (barrido, aspirado, tamizado, cribado y scarbat), evaluando sus ventajas, limitaciones y adecuación según el tipo de playa y la zona a intervenir.
- Evalúa los riesgos y restricciones del uso de maquinaria en playas, respetando zonas ecológicamente sensibles como dunas y áreas de anidación, y aplicando buenas prácticas operativas para una limpieza eficiente y sostenible.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende la importancia de la limpieza técnica de playas en la gestión ambiental costera, identificando su rol dentro del plan de gestión integral y su impacto sobre el valor ecológico, turístico y cultural del paisaje.
- Aplica criterios técnicos e ingenieriles para diseñar programas de limpieza de playas, considerando la caracterización de residuos, la evaluación de ecosistemas adyacentes y el uso adecuado de métodos y equipos.
- Implementa acciones de prevención de impactos ambientales durante las labores de limpieza, incluyendo el diseño de recipientes de almacenamiento, la selección de métodos mecánicos o manuales y el uso de desinfección compatible con la salud ecosistémica.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende los conceptos fundamentales del turismo de sol y playa, incluyendo la clasificación, características y potencial de los recursos turísticos asociados a estos entornos.
- Aplica herramientas de evaluación turística como el inventario de recursos, el análisis DAFO y los indicadores del Potencial de Atractivo Turístico (PAT) para valorar entornos playeros.
- Diseña productos turísticos sostenibles de sol y playa considerando fases estratégicas de desarrollo, integración de servicios, criterios de sostenibilidad y percepción del entorno.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprende los fundamentos científicos del fenómeno tsunami, sus causas, tipos, manifestaciones ambientales y características en la zona costera.
- Aplica conocimientos para la preparación y respuesta ante tsunamis, incluyendo acciones inmediatas, uso de mapas de evacuación y medidas de autoprotección.
- Evalúa el funcionamiento de los sistemas de monitoreo y alerta temprana, y reconoce los avances, limitaciones y marcos internacionales de gestión del riesgo ante tsunamis, como el Marco de Sendai.
Curso Explorador Internacional Verificado
Emitido por: Centro internacional de formación en gestión y certificación de playas - CIFPLAYAS.ORG
Esta insignia indica que su titular obtuvo las siguientes competencias:
- Comprender la fisiopatología del ahogamiento y su impacto en el cuerpo humano para una actuación clínica y preventiva informada.
- Clasificar el grado de ahogamiento y tomar decisiones rápidas según la gravedad clínica de la víctima.
- Aplicar medidas de prevención y respuesta en emergencias acuáticas con enfoque integral y contextualizado.
Beneficios
El estudiante deberá aprobar el 100% de los cursos y enviar el proyecto final para ser certificado. El estudiante graduado del diplomado en gerencia de playas recibirá 10 certificaciones diferentes, dentro del mismo proceso educativo, optimizando el tiempo de estudio:
- 3 certificaciones de nivel experto.
- 6 certificaciones de nivel explorador.
- 1 certificación de nivel diplomado.
Profesores
- Camilo M. Botero
Elaine B. de Oliveira
Paloma Arias
Osni Guaiano
Félix A. CorreaLuis César Herrera
Teresa Vera
Patricia Guadarrama
Sara Justo
Roberto Cañamero
Gisela Paredes
John D. Manrique
Serafí Mercadé
Conoce más sobre los profesores de CIFPLAYAS aquí
Inversión
Para matricularse completar el siguiente formulario aquí y enviar el comprobante de pago a coordinacion@cifplayas.org o al whatsapp https://wa.me/+573229372107